Andorra

Descubre Andorra
un rincón con historia y naturaleza

Andorra, en la provincia de Teruel, es un destino que combina historia, cultura y naturaleza en un entorno único. Rodeado de paisajes espectaculares y con una fuerte identidad minera, este pueblo ofrece a sus visitantes una experiencia auténtica.

Desde sus yacimientos íberos hasta sus rutas por la Sierra de Arcos, pasando por su gastronomía tradicional y su cercanía a enclaves naturales impresionantes, Andorra es el punto de partida ideal para explorar el encanto rural de Teruel.

Tanto si buscas aventura al aire libre como si quieres sumergirte en la historia y tradiciones de la zona, aquí encontrarás rincones que te sorprenderán. ¡Prepárate para descubrir todo lo que Andorra tiene para ofrecerte!

Principales sitios de interés

Andorra es el punto de partida perfecto para descubrir los tesoros del Bajo Aragón. Tanto si eres un apasionado del motor, la historia, la geología o la naturaleza, aquí encontrarás experiencias únicas para disfrutar en pareja, con amigos o en familia.

Motorland Alcañiz

A tan solo unos kilómetros, este circuito de renombre internacional es el paraíso para los amantes de la velocidad. Sede de importantes competiciones como MotoGP, ofrece adrenalina y espectáculos únicos durante todo el año.

Museo Minero Andorra


El museo minero de Andorra-Sierra de Arcos –MWINAS- brinda al visitante un espacio único, vivo y en constante evolución, cuyo eje vertebrador es la minería. Su sede se localiza en las antiguas instalaciones mineras del Pozo de San Juan (Andorra).
Nuestra propuesta, y lo que nos hace diferentes a otros museos, es mostrar la comarca entera como un museo a cielo abierto cuyo hilo conductor, la minería tiene puntos de referencia repartidos por todo el territorio, ofreciéndonos una visión completa de la historia de la minería del carbón, base de nuestra economía durante el último siglo.

Ruta del Tambor y del Bombo Bajo Aragón

Si visitas la zona en Semana Santa, prepárate para vivir una de las tradiciones más emocionantes de España. Los tambores y bombos retumban en las calles de los pueblos cercanos en una celebración llena de sentimiento e historia.

La Ruta del Tambor y Bombo comporta más de cinco décadas de convivencia, de hermanamiento en torno al tambor y al bombo de 9 pueblos, que supieron unirse para dar a conocer al mundo la forma de vivir y sentir la Semana Santa

Parque Geológico de Aliaga y Sima de San Pedro Oliete

Un paraíso para los amantes de los fósiles y la geología. Descubre impresionantes formaciones rocosas, fósiles de millones de años y una de las simas más espectaculares de Europa, un fenómeno natural sorprendente.

De origen kárstico, la sima de San Pedro es única en Europa debido a sus dimensiones y a su valor geológico.

Rutas de senderismo Río Martín

El Parque Cultural del Río Martín, con sus 252,88 km2, se creó en un territorio vertebrado por las pinturas rupestres ubicadas en abrigos sobre el cauce del río Martín y de los barrancos afluentes

Para los que buscan naturaleza y aventura, los senderos del Parque Cultural del Río Martín ofrecen paisajes únicos, cañones, pinturas rupestres y una fauna sorprendente. Perfecto para disfrutar en familia.

The Silent Route

La carretera discurre como una vieja arruga por la piel de una tierra marcada por el silencio y el misterio que a primera vista parece un territorio áspero y agreste pero que pronto se muestra al visitante como un cautivador edén: masías solitarias, caminos angostos que abren senderos en la piedra, ríos frágiles y huérfanos, montañas que se elevan y tocan el cielo, vergeles que arropan los cursos de ríos y barranqueras, pueblos que se encaraman como un manto a las laderas o que se asoman vertiginosamente al precipicio, palacios, torreones, ermitas, telares, molinos….

Un paisaje de equilibrio entre naturaleza e historia en un entorno apenas transformado.